Antes de empezar como dustribuidor en España y Andorra, mi relación con Paper Shoot empezó puramente como usuario. Esta cámara me devolvió viejas experiencias que ya había olvidado en los últimos años. Pero también me hizo reflexionar sobre una serie de pensamientos fotografo-filosóficos, si se me permite el término. Esta es una de las grandes cualidades de papershoot, y es que hace volar la imaginación y te hace pensar sobre cómo estábamos haciendo las cosas antes de descubrir esta revolucionaria cámara.
Empecé a hacer fotos a los 10 años con mi padre, cuando empezamos a viajar con una cámara analógica. Hacer fotos con film era muchísimo más excitante que con el formato digital actual de la mayoría de cámaras. Con el enfoque y los settings totalmente manuales, todo dependía de mi habilidad.
El film no engaña. No había sensor que corrigiera mi falta de maña ni mis errores de foco o exposición. La verdad quedaba grabada para siempre en una superficie fotosensible. Pero esa verdad, con aciertos y errores, eran parte de ese momento, y de mi relación con el entorno. ¿Había quedado demasiado oscura? ¿Quizás me pasé con la velocidad de obturación? Me equivoqué con ese film de ISO tan alto? Todos esos parámetros y cálculos que se cristalizan tras apretar el disparador hacían que empezara a "cocinar" las fotos mucho antes de que pudiera ver el resultado. A veces, incluso cogíamos el avión de vuelta sin poder revelar aún las fotos hasta al cabo de varios días.
El hecho de no poder ver la foto al mismo instante, es una ventaja o un inconveniente? Volveré a hacer esta pregunta al final de este post.
El tiempo de revelado puede ser actualmente de unas horas, pero en antaño podían ser largos días de espera. Cuando llegaban las fotos, las sensaciones eran incomparables y muchos fotógrafos actuales ni siquiera lo han sentido jamás. A todos esos cálculos y predicciones, les llegaba la hora de la verdad. El veredicto final. Una serie de éxitos y fracasos con altos y bajos, sorpresas y decepciones. Momentos para estar orgulloso de tu mejorada técnica, y lecciones para el próximo carrete.
Pero ahora pienso que había algo más importante. Las fotos que revelamos en nuestra cabeza antes de ver el resultado, hacen que permanezcamos en esas localizaciones, en esos instantes durante mucho más tiempo. El tiempo suficiente como para que todas esas memorias nos queden grabadas para siempre en nuestra mente. De eso se trata, eran fotos de instantes, de momentos que viví en plena relación con el entorno y las personas que salían en mi encuadre. Pero los tiempos han cambiado... La inmediatez de los resultados, nos ha esclavizado.
Ahora editamos nuestras fotos en la misma localización. Desviamos la vista de nuestros paisajes hacia nuestros móviles o a la pantalla de nuestras cámaras. Lo queremos todo y lo queremos ahora. Y no solo eso, lo queremos compartir ya, para que nos elogien el resultado desde todas las partes del mundo, ignorando que aún estamos en ese sitio.
Pero aún hay otra contrapartida. Las imágenes están ahora cargadas de información, información que viaja a la velocidad de la luz, pero esas imágenes ya no representan a nuestros recuerdos, sino a una versión de nuestra vida que queremos mostrar a los demás.
Estamos borrando nuestros propios recuerdos... Mejor dicho, los estamos vendiendo a cambio de nada.
Las imágenes ya no se pre-cocinan en nuestra cabeza, sino que son engullidas sin saborear. Son imágenes corregidas con inteligencia artificial, para que no tengan el mínimo trazo de error. Y no nos damos cuenta que ya no se asemejan a nuestros recuerdos. En nuestra memoria las imágenes son imperfectas, inexactas. Igual que el film, nuestra mente quema lo que no es importante, para que resalte la esencia de ese momento. Ahora todos los detalles en las fotos están al mismo nivel, calculadas por un ordenador sin sentimientos, hasta el punto que al mirarlas, aunque nítidas como un cristal, ya no sentimos nada.
A qué se tendría que semejar una imagen, a lo que vimos o a lo que sentimos en ese instante?
Papershoot fue para mí un golpe de realidad, una cámara que me ayudó a ponerme las mismas gafas con las que veía la fotografía en mis inicios. Algo ya muy diferente a lo que me había acostumbrado. Es por eso que creo que Paper shoot es una cámara más necesaria que nunca. Una máquina minimalista que acerca la experiencia de la fotografía tradicional a un gran público, incluyendo niños y principiantes a los que el film les parecía un formato inaccesible.
El formato digital es económico y práctico, ya nunca podríamos renunciar a él, pero hay una forma de conciliar modernidad con la auténtica experiencia fotográfica.
Sin tener que coger el móvil y perderme en notificaciones y distracciones, papershoot te permite capturar con un solo botón todo lo que hay a tu alrededor.
Una experiencia que me ha devuelto la esperanza en la fotografía como herramienta para capturar recuerdos y vivirlos al mismo tiempo.
Papershoot lleva varios años desarrollando una estética muy próxima al film que evoca a la foto analógica tradicional. Con muy poco, papershoot produce fotos con más carga emocional que la mayoría de cámaras. En parte por el look de film y en parte porque nos permita volver a pre-cocinar las imágenes en nuestra mente como en antaño.
No apartes más los ojos de tu propia vida, vuelve a capturar momentos que realmente has vivido. Gracias Papershoot por devolvernos la fotografía al lugar donde le pertenece, al de los recuerdos auténticamente vividos.
El hecho de no poder ver la foto al mismo instante, es una ventaja o un inconveniente? Depende de lo que quieras capturar, si imágenes, o momentos.
Albert Ventura, Taipei 2022
He dado con vuestra cámara por casualidad, buscando cámaras instax, para un proyecto que tengo en mente ( actualmente tengo una fuji x100s) y tengo que decir que me enamorado.
La verdad, no he podido dejar de leer y buscar info desde esta mañana que os descubrí.Soy aficionado a la fotografía humanista, documental, social ( la mal llamada streetphotography) y lo que persigo es la rápidez y sencillez del disparo, ya que los momentos son irrepetibles.
La sencillez de vuestra cámara es lo que más me atrae, y sinceramente me quedo con ganas de experimentar con ella y descubrir todo lo que es capaz de hacer, que seguro que no es poco.
Un saludo.
FDAG.
Very thoughtful review, reminds me to be in the moment with my own sensation rather then depending on my phone to capture the information. Thanks!
Dejar un comentario